Cómo captar la atención de tu audiencia

Sabes, ¿Cómo captar la atención de tu audiencia? En la radio no podemos hacer gestos, ni tampoco podemos gritar al que está enfrente para que nos haga caso. En la radio tenemos que captar la atención del oyente sólo a través de nuestra voz y no te  preocupes porque solo nuestra voz es más que suficiente.

Sabes, ¿Cómo captar la atención de tu audiencia y de las personas en la radio? En la radio no podemos hacer gestos, ni tampoco podemos gritar al que está enfrente para que nos haga caso. En la radio tenemos que captar la atención del oyente sólo a través de nuestra voz y no te  preocupes porque solo nuestra voz es más que suficiente.

 

8 Tips para captar la atención en la radio

 

1️⃣ Una frase relevante

Por eso, ¡ojo  a lo que viene ahora! Ves, solo con esta frase, ya he logrado que te centres en lo que estoy diciendo. Una frase llamando la atención siempre funciona. Por eso, que la primera frase sea relevante, es importantísimo para enganchar al oyente. Las dos o tres primeras frases deben ser potentes.

 

2️⃣ Una pregunta

Funcionan también muy bien las preguntas: ¿Sabes quién va a fichar por el Real Madrid? Ahora ya estás deseando que yo responda a esta pregunta para saber quién es el fichaje bomba de Florentino. Pero no te lo voy a decir. Al menos, ahora. Te lo voy a decir después de la publicidad.

Este es un recurso que se usa mucho en la tele pero casi nada en la radio. En la radio somos más directos. Nos gusta ir al grano, porque nuestra misión y nuestro objetivo es, precisamente, retener la atención del oyente. Y por eso no podemos hacerle esperar.

Porque en la radio solo tenemos unos segundos para que el oyente siga escuchando o para que se vaya y nuestro objetivo es que siga escuchando.

 

3️⃣ la empatía

También funciona la empatía, ponerte en el lugar del otro y saber a quién le estás hablando. Saber quién te escucha es diferencial. Qué siente, qué necesita, qué quiere oír y cómo quiere oírlo.

 

 

4️⃣ Contar una historia

Por eso funciona muy bien contar una historia. Con trama, nudo y desenlace. Una historia bien estructurada. Porque esto no es coger la información y soltarla  al oyente. Hay que llevarle por un camino (muy bien planeado) para poder llevar al oyente hasta el final sin que se distraiga.

 

5️⃣ La entonación

Pero como verdaderamente vas a captar la atención de tu audiencia es con nuestra entonación y con nuestro ritmo. Y también con la pasión que le pongamos al contarlo.

El cometido de un locutor de Radio es, principalmente, contar. Pero no contar de cualquier manera, es muy importante el cómo se cuenta esa información.  Es una mezcla entre seducir e interpretar con tu voz, porque en el fondo somos actores de la comunicación.

Y eso es lo más difícil, porque para contarlo y que el oyente se enamore de lo que estás diciendo hay que ser natural. Y, ¿Qué es ser natural? Ser natural es ser tú mismo. Pero ser tú mismo delante de un micrófono no es fácil. Y además, debes tener actitud y creer en lo que estás contando, porque si tú no te lo crees, tampoco se lo va a creer el oyente.

 

6️⃣ Interpretar

Así que se trata de comunicar con tu voz, que lo que cuentas atraiga y para conseguir que atraiga hay que interpretar. ¿Cómo? Tienes que jugar con los tonos de tu voz y tienes que jugar con los matices, para llegar a tu audiencia y para que no les resulte aburrido. Porque un oyente aburrido es un oyente que se va y que no vuelve a escucharte. Y no queremos que se vayan. Queremos que se queden.

 

7️⃣ La intencionalidad

Y para que no dejen de escuchar hay que saber manejar el tono, hay que controlar el ritmo y hay que dominar la intencionalidad que le quieres dar. 

 

8️⃣ La velocidad

Hay que cuidar siempre la velocidad y cuidar la articulación, para que se entienda todo lo que dices. Y para eso, tienes que vocalizar. Incluso, exagerando la pronunciación si es necesario.

 

📄 Resumen

  • ☑️ Primera frase potente.
  • ✅ Una pregunta que el oyente responde en su cabeza.
  • ☑️ Ponerse en el lugar del otro.
  • ✅ Contarle una historia.
  • ☑️ Jugar con el ritmo, la entonación y la intencionalidad.
  • ✅ Interpretar el texto.
  • ☑️ Seducir al oyente con tu voz.
  • ✅ Y manejar la velocidad, la articulación y la dicción. 

¿Te han parecido útiles estos consejos? ¿Qué trucos usas tú para captar la atención de la audiencia? Déjamelos en los comentarios para que pueda leerlos.

¡Suscríbete a Locución Deportiva con Óscar Egido y recibe en tu mail todas las novedades semanales

Como regalo de bienvenida, por suscribirte a mi página, recibirás el eBook:

Cómo escribir para hablar en la radio. Diez claves para atraer la atención de tu audiencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Esther Moreno.
  • Finalidad  Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  Raiola Networks.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad