Manual del buen periodista deportivo

Me enfada cómo lo hacen algunos compañeros y por eso hago este post, como si fuera un manual del buen periodista deportivo.

Mi labor es concienciar a la gente que está iniciándose y que está empezando en el periodismo deportivo, porque esta profesión del periodismo y más la del deportivo es una profesión en la que hay mucho egoísta, mucho egocéntrico y mucha gente que busca su minuto de gloria y su estrellato efímero de un día, o el reconocimiento o coronarse como el que ha tenido 100 retweets en Twitter o  200 compartidos en Facebook …

Muchos se olvidan de que un periodista tiene que contar las noticias primero en su medio de comunicación.

 

📚 Manual del buen periodista deportivo

 

Con la llegada de internet la actualidad nos llega de forma inmediata. Las noticias las publicas al segundo y desde cualquier parte del mundo. Sin duda hay que aprovecharse de eso, pero hay que publicarla en el medio de comunicación oficial para el que trabajas.

 

 

Si trabajas para el diario As debes publicarlo en el diario AS antes que en tu cuenta de Twitter. Si trabajas para la Cadena SER tendrás que contarla primero en antena.

Las noticias importantes hay que contarlas siempre en antena. Y si es una exclusiva entonces siempre hay que darla primero en la radio, en la tele, en el telediario o en el espacio del programa en el que trabajes ahí es donde hay que contar la noticia primero.

Aunque esto es de cajón y es de lógica, hay compañeros que no lo hacen. Y a mí me enfada y me cabrea.  Y a todos debería enfadarnos. Hacemos de las redes sociales un medio de comunicación cuando en realidad no lo son, o todavía no lo son. 

Si nos paga un medio trabajamos para ese medio y a mi no se me ocurre dar una noticia importante en mi cuenta de una red social antes que en antena.

 

🛑 Siempre hay excepciones en el manual del buen periodista deportivo

Sí que es cierto que hay casos y que hay veces que no podrás contar la noticia primero en tu medio. Lo normal es contarlo en antena y después compartirla. 

La cronología correcta sería:

1️⃣ Cuento la noticia en la radio

2️⃣ Se publica la noticia (con enlace) en la cuenta oficial de la red social de la radio

3️⃣ Escribo la noticia (con enlace) en mi cuenta personal de la red social

4️⃣ O comparto en mi cuenta la noticia que hemos publicado en la cuenta oficial de la radio 

5️⃣ Y luego ya pongo yo un tweet propio o una publicación mía (con enlace)

 

 

Eso es lo correcto en mi opinión y creo que es lo que hay que hacer, pero no se hace.

Puede pasar que si tardas en contar en la noticia, te la pisen. Por eso digo que hay excepciones. A veces puedo tener una noticia que no va a aguantar sin que se cuente hasta el siguiente programa de Deportes en la Cadena SER. 

Por ejemplo, SER Deportivos es a las 15:00 de la tarde, son las 11:00 y sé que otros la tienen y me la van a reventar. Va a salir antes de que empiece el programa. ¿Qué hago?

Hablo con la persona que hace el programa y se lo digo: 

“Esto hasta las tres no va a aguantar. Estoy hay que contarlo ya. Hay que tirarlo cuanto antes porque no lo van a pisar, nos lo van a levantar”.

 

En la excepción, el plan de actuación eliminaría el anterior paso 1️⃣ que pasaría a ser el 5️⃣.

1️⃣ Se publica la noticia (con enlace) en la cuenta oficial de la red social de la radio

2️⃣ Escribo la noticia (con enlace) en mi cuenta personal de la red social

3️⃣ O comparto en mi cuenta la noticia que hemos publicado en la cuenta oficial de la radio 

4️⃣  Y luego ya pongo yo un tweet propio o una publicación mía (con enlace)

5️⃣ Cuento la noticia en la radio

 

 

Cuándo contar una exclusiva según el manual del buen periodista deportivo

Si es una exclusiva que no tiene nadie, me espero a contarla en antena. No tengo ninguna duda.

Si es una noticia menor que interesa, pero no es tan importante y creo que me la van a pisar, la pongo en la cuenta de Twitter de SER Deportivos o de Carrusel de El Larguero de la Cadena SER incluso antes de ir a antena con ella.

Vamos a esa cuenta y tuiteamos la noticia para que no nos la pisen, porque luego la van a tener todos.

Si la exclusiva no solo la tienes tú, y no va a aguantar hasta que empiece el programa da la noticia primero en redes. 

 

 

Me parece correcto, es la mejor forma de utilizar las redes sociales, si ves que te van a pisar una noticia la cuentes antes que los demás en tu medio oficial, en el medio en el que te pagan. Porque trabajamos para un medio de comunicación y para unos oyentes, lectores o espectadores que son fieles a un medio.

Entonces, sé fiel a esa audiencia vale primero a esa audiencia. Y luego, se fiel a la tuya luego. Cita el tuit de la radio o  compártelo. Pon una publicación propia tú diciendo:

“Como hemos contado en la Cadena SER … ”. 

 

Este consejo también nos puede valer para cuando es la última hora del mercado de fichajes

 

 

Si en tu periódico hay una sección de mercado de fichajes, se actualiza cada hora, y la noticia no va a tardar en salir o en ser oficial, podemos tirarla antes en alguna cuenta oficial y luego contarla en la radio. 

Hay veces que las noticias vuelan y que son inminentes. Cuando veas que la noticia no va a llegar al programa, y si además es una exclusiva, cuéntala en la red social oficial de tu medio. Me parece correcto es la mejor forma de que si ves que te van a pisar una noticia la cuentes antes que los demás en tu medio oficial, en el medio en el que te paga 

No caigas en la tentación de contarlo primero en tu red social, en tu cuenta de twitter. No queráis llevaros el mérito vosotros mismos, no quieras ponerla antes que nadie para llevarse los retweets.

 

Mi manual del buen periodista deportivo dice que lo primero debe ser la empresa que te paga, la empresa para la que trabajas, debes ser fiel a esa audiencia que es la que te escucha todos los días o te ve por la tele.

Te cuento la forma correcta, pero luego cada uno hace lo que quiere. Por desgracia, muchos periodistas lo hacen mal y primero lo ponen en su cuenta de Twitter a las 11:00 de la mañana y luego ya se lo cuentan al oyente en el programa.

No se dan cuenta que si es una noticia exclusiva y solo la tienes tú y te la guardas para antena, la vas a dar el primero en antena y también el primero en las redes sociales. Así has hecho el combo completo, el combo top.

Si tú cuentas en las redes sociales una noticia que los demás no tienen antes de su programa se la estás dando, se la están regalando por un puñado de retweets.

 

No nos damos cuenta que Twitter representa una parte de la audiencia pero Twitter no es lo más importante. 

No regalemos nuestra información al resto en Twitter, sobre todo al resto de compañeros que no tienen la información. Cuéntala en antena y luego la compartes en redes sociales.

Si la regalas antes, solo para alimentar tu ego, todos van a ir con la misma información que tú en su programa. No te vas a diferenciar de ellos y va a ser culpa tuya.

No regales tu información, porque tu información tiene mucho valor y es tuya, entonces no se la des a los demás.

 

🔗 ¿Por qué las noticias tienen más repercusión en Twitter?

En ocasiones me pregunto por qué una noticia tiene más repercusión cuando la pones en Twitter que cuando la das en la antena. Y es porque la gente que escucha la radio no interactúan. Simplemente, te escucha.

Y en las redes sociales si interactúan. La gente comparte, gente que no te escucha verá esa noticia y se creerá con derecho a opinar y a veces las cosas acaban mal.

Por eso digo que cada vez me gusta menos Twitter o me gustan menos ciertas redes sociales. Es la razón por la que ahora me estoy moviendo en otro tipo de redes sociales como Twitch, YouTube, el servidor de Discord y Telegram.

Considero que son mucho redes más empáticas o son lugares donde hay mucha menos toxicidad porque conocía el director del New York Times, Joseph Kahn:

“Twitter genera debates muy tóxicos y no deberíamos utilizar algunas veces de barómetro de lo que es bueno y lo que no”.

 

Así que, haced lo que queráis, pero no es lo más adecuado contarlo primero en Twitter salvo, y ya hemos dado esas excepciones, que el Club lo vaya a hacer Oficial antes o por que sepas que lo tienen otros compañeros y que lo van a contar antes de tu programa. En esos casos, cuéntalo antes y llévate el mérito, porque el trabajo es tuyo. En esos casos no sigas los consejos correctos de este manual del buen periodista deportivo

Cuando me preguntan dónde se cuentan las noticias primero, respondo que en mi caso en la radio, en la Cadena SER. A ser posible en la sección de deportes de un boletín informativo.

Si la noticia es muy potente, muy grande o muy importante, entonces se va a antena en el boletín, o incluso si la noticia es muy tocha, se interrumpe un programa. Como para contar un fichaje importante del Real Madrid o del FC Barcelona. Una victoria importante de alguien o si se está produciendo el evento hasta se ha interrumpe la antena para contarla en directo.

 Eso es lo lógico y eso es lo normal. Así es como debemos actuar. No sé cómo lo hacéis vosotros, pero podéis decírmelo en los comentarios. ¿Cómo lo haces?

Yo cuento cómo se hace, cómo debe hacerse y luego cada uno es libre de hacer lo que les dé la gana.

¡Suscríbete a Locución Deportiva con Óscar Egido y recibe en tu mail todas las novedades semanales

Como regalo de bienvenida, por suscribirte a mi página, recibirás el eBook:

Cómo escribir para hablar en la radio. Diez claves para atraer la atención de tu audiencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Esther Moreno.
  • Finalidad  Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  Raiola Networks.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad