¿Sabes cómo preguntar en un canutazo en el periodismo deportivo? Te lo voy a resumir en dos palabras: Debes ser tan breve como intenso es el canutazo.
Es como ir a la guerra con un micrófono como arma y con las palabras como balas.
Es lo más parecido a un cuerpo a cuerpo que vas a vivir como periodista deportivo. Un combate cara a cara en el que lo más fácil es preguntar y lo más difícil es preguntar. Y como ahora mismo, piensas que estoy loco, te lo voy a explicar para que lo entiendas.
❓ ¿Qué es un canutazo en el periodismo deportivo?
Un canutazo en el periodismo deportivo es la versión improvisada de una rueda de prensa. Es el aquí te pillo y aquí te grabo de los periodistas frente a un protagonista.
Seguro que estás harto de verlo por la tele, sobre todo con los políticos, es cuando sale el personaje y todos los periodistas nos tiramos sobre él a degüello. Nos ponemos a su alrededor y disparamos preguntas como metralletas.
Son conferencias de prensa fugaces e informales en las que hay que preguntar y sacar la máxima información posible en un espacio muy breve de tiempo, porque normalmente duran de 3 a 5 minutos, como máximo.
En un canutazo hay que ser listo y saber preguntar.
No se llaman así porque se hagan con un canuto grande, sino por la forma de los micrófonos. Aunque ahora, más que micros con alcachofas, lo que sujetamos son teléfonos móviles para grabar o emitir en directo a la vez que se produce ese canutazo.
🎤 Cómo preguntar durante un canutazo en el periodismo deportivo
He dicho que son ruedas de prensa improvisadas, pero no siempre es así. A veces es la oportunidad del jefe de prensa del protagonista de aprovechar el barullo y el desorden de los periodistas para poder acabar la rueda de prensa en cuanto el personaje haya lanzado el mensaje que traía ya aprendido desde casa.
Y sabiendo esto, ¿Qué es lo más importante cuando te ves inmerso en tu primer canutazo si te dedicas al periodismo deportivo?
🙋🏻♂️ Cómo debes colocarte en los canutazos
La imagen de un canutazo es la de un deportista de pie en el centro y alrededor varios periodistas arremolinados, algunos incluso agachados para no tapar el tiro de la cámara.
Y por eso, lo primero y lo más importante en un canutazo es colocarse bien. Tener la mejor posición es fundamental. Lo ideal es estar en primera línea, a un lado del que habla y cara a cara con el protagonista. No solo es lo mejor para preguntar, sino que es lo más cómodo. Y enseguida entenderás por qué digo esto.
Colocarse bien es importante y tu situación en el corrillo también.
Además, nunca te pongas delante de la cámara, porque les tapas la visión, sales en pantalla y no solo no les gusta, sino que a los cámaras les cabrea. Les cabrea tanto que alguno hasta te golpea para que te apartes.
Lo más educado sería que te dijeran amablemente que te echaras a un lado, pero en esos momentos de tensión se olvidan de la educación y solo piensan en su trabajo. Sin darse cuenta de que ellos hacen el suyo y nosotros intentamos hacer el nuestro.
Más de una vez he recibido el golpe de un cámara en la cabeza o en la espalda y hemos discutido al terminar la comparecencia improvisada.
Y ojo, esto es importante, si hay algún problema de este tipo, soluciónalo cuando acabe el canutazo, no delante del protagonista.
Por eso os decía al principio que un canutazo es lo más parecido a un combate cuerpo a cuerpo. No solo de preguntas, sino contra los propios compañeros. Porque cuando sale el protagonista, cada periodista intenta coger el mejor sitio y estar bien colocado. Y hasta que el enjambre de prensa se organiza alrededor hay codazos, empujones y hasta alguna mala palabra.
Además, a veces hay que correr varios metros para acudir hasta la posición del que va a hablar. Así que si estás bien de forma física, mejor.
🗣️ ¿Cómo se pregunta en un canutazo?
Como te he dicho, se tiene muy poco tiempo para preguntar en un canutazo en el periodismo deportivo y hay muchos compañeros que quieren preguntar.
Así que tu pregunta debe ser breve y directa. Concreta y concisa. Nada de preguntas largas ni de irse por las ramas. Se pregunta para ir al grano. A ser posible pregunta abierta, nada de preguntas de respuestas de si o no, salvo que el titular o la noticia sea que el personaje confirme o desmienta algo concreto.
>>> 🚀 ¿Quieres aprender el periodismo deportivo que no te enseñan en la Facultad?
Aprende cómo trabajamos en la radio todos los días haciendo prácticas sencillas.
¡Únete al Curso de Locución Deportiva con Óscar Egido! 🎙️ <<<
Porque si no te lo han dicho nunca, ese SI o ese NO les sirve a los periódicos y a las páginas webs para hacer un entrecomillado con la frase de la pregunta, pero en el caso de los periodistas de radio, para que esa afirmación o esa negación se entienda en antena tenemos que meter el corte de voz del personaje con la pregunta del periodista.
Y si la pregunta es tuya, cojonudo, pero si ni lo es, te va a tocar meter en el corte la pregunta de un compañero de la competencia y eso no mola nada. Pero si esa respuesta con pregunta incluida es la noticia, no vas a tener más remedio que hacerlo.
Vamos a intentar que el personaje diga todo lo que queremos que diga con sus palabras. Sin necesidad de que tengamos que aportar la pregunta para que el corte tenga sentido.
Si no sabes de lo que te estoy hablando con esto de los cortes de voz, te dejo un vídeo en el que te lo cuento todo sobre el sonido más importante de una noticia en la radio junto con nuestra propia voz.
La ventaja de un canutazo en el periodismo es que te da la oportunidad de conseguir unas declaraciones rápidas, aunque breves, de un protagonista. Y las obtienes en el lugar de los hechos, ya sea a la salida de una reunión, tras un acto o al final de un partido.
Cómo son rápidos, te dan un pedazo de subidón de adrenalina y encima tienen esa tensión del cara a cara con el protagonista y a la vez de la competición y de la competencia con los compañeros
Todos vais a querer preguntar y aquí no hay turnos de preguntas. No es como en una rueda de prensa en la que el jefe de comunicación reparte el orden y va dando paso ordenado a los periodistas.
Hay que tirarse para preguntar. Y hay que hacerlo sin dudar. Si dudas no preguntas y se te adelanta otro. Así que hay que ser rápido, contundente, directo y preguntar con buen tono y con buen volumen, para que se nos oiga por encima del resto de compañeros.
¡Cuidado! Porque siempre hay alguien que monopoliza las preguntas y aprovecha para hacer varias preguntas seguidas ante la indecisión de los demás.
No dejes que eso ocurra. Corta en cuanto puedas y pregunta tú.
Y como en todas las entrevistas, no solo es importante preguntar, sino escuchar. Y no solo al que habla, sino a los compañeros que también preguntan.
¿Por qué? Porque de una respuesta puede salir otra pregunta importante. Y de una pregunta mal contestada o de una respuesta incompleta puede salir una pregunta más incisiva o más mordaz. Igual que en una rueda de prensa.
Así que, pregunta y escucha. Y si hace falta, vuelve a preguntar.
❌ Inconvenientes de los canutazos
Lo que te voy a contar ahora, es lo que nadie te cuenta de los canutazos en el periodismo. Porque aparte de los codazos, empujones y golpes de los compañeros, en un canutazo luchas contra ti mismo.
Cuando sale el protagonista y nos ponemos alrededor, estiramos el brazo y sujetamos el micrófono, la grabadora o el teléfono móvil para grabar.
Y aunque sólo duran un par de minutos a veces se hacen eternos. Tan interminables que se nos cansa el brazo y nos empieza a doler. La tensión del brazo estirado acaba contigo.
El truco es cambiar de brazo lo que tengas en la mano. El micro, el teléfono o la grabadora. Pero cambiarlo de brazo sin dejar de grabar y sin alejarlo de la boca del protagonista para que el sonido que estás grabando no varíe. También puedes pasar tu brazo por debajo del que sujeta y apoyar tu codo en la otra mano para descargar la tensión y el peso.
Y esta situación se complica cuando tienes que sujetar dos micros o dos móviles. Porque si, a veces pasa. Que algún compañero se queda atrás y no está bien situado y te pide que le sujetes su micro durante el canutazo.
Así que espero que hayas ido al gimnasio y estés bien de brazos para sujetar dos aparatos durante cinco minutos. Parece fácil, pero si quieres, prueba a hacerlo a ver cómo se te da. Así vas ensayando y vas cogiendo tanto experiencia como fondo físico. Luego me cuentas si se te ha cansado el brazo o no.
Que sean tan incómodos les viene bien a los jefes de prensa para que acaben antes.
✅ Tipos de canutazos
¿Qué tipos de canutazos hay en el periodismo deportivo o en qué situación pueden darse?
Se hace un canutazo después de un acto en el que no ha habido preguntas por parte de la prensa.
También se hacen canutazos en la zona mixta de los estadios o canchas después de un partido. Suele haber rueda de prensa del entrenador y canutazo con uno o dos jugadores. Por cierto, si quieres que haga un vídeo sobre las zonas mixtas déjamelo en los comentarios.
Se hacen canutazos después de una reunión en la que la prensa está haciendo guardia en la puerta para informar de lo que ha ocurrido dentro.
Si quieres saber lo que es una guardia, en vez de explicarte ahora, lo mejor es que veas este vídeo que te dejo por aquí y en el que te cuento todos los detalles.
ℹ️ La labor de los jefes de prensa durante los canutazos
Ya he comentado algo durante el post, pero te lo ordeno para que lo veas más claro.
¿Cuál es la labor de los jefes de prensa durante los canutazos?
- Traer protagonista
- Controlar los tiempos
- Dar por terminado el canutazo
>>> 🚀 ¿Quieres aprender el periodismo deportivo que no te enseñan en la Facultad?
Aprende cómo trabajamos en la radio todos los días haciendo prácticas sencillas.
¡Únete al Curso de Locución Deportiva con Óscar Egido! 🎙️ <<<
Con todo esto ya sabes qué es un canutazo, cómo colocarte, cómo preguntar y todo lo que se puede sufrir en apenas un par de minutos. Así que, como jefe de prensa de esta página, doy por terminado el post-canutazo de hoy.
No olvides suscribirte. Que esto es como echar la matrícula de la facultad de periodismo.
Hola cómo está buenas tardes Óscar Egido que te parece como jugador Eldier Halland en el Manchester City